Igualmente cuando dicen "quedando por tercer año consecutivo fuera del llamado top 100", (olvídense del feo gerundio mal usado) nuevamente es estrictamente cierto, pero igual podrían haber destacado que sigue siendo la mejor universidad de México y de toda Latinoamérica (y la segunda de Iberoamérica, sólo después de la de Barcelona).
Lo bueno fue que hoy ya contestó la propia UNAM, destacando esto y el hecho, importantísimo, de que lo que logra lo hace con mucho menos dinero por alumno que cualquiera de esas otras universidades del top 100 o incluso el top 200.
No creo que, en un país donde las universidades-negocio privadas como el TEC de Monterrey avanzan en apropiarse, poco a poco, del sistema educativo mexicano (y ya hay propuestas de privatizar la educación pública a todos niveles, dando a cada familia la parte del presupuesto de la SEP que le toca, para que la gaste en la escuela que quiera), sea buena idea andar criticando gratuitamente (porque no es crítica constructiva...) a la mejor universidad que tenemos...
¡Y perdón, por el exabrupto, pero el orgullo puma no se puede negar!